top of page

*ADVERTENCIA: El artículo fue escrito íntegramente por una inteligencia artificial ChatGPT4, con el siguiente requerimiento o prompt:

“Necesito que me escribas una entrevista ficticia, pero muy precisa, entre Jorge, un editor de revista CHicos de Ciencia Hoy y vos, un especialista en Inteligencia Artificial, donde le cuentes a niños de 10 años qué es la IA, lo bueno y lo malo. Cómo deben manejarse los chicos con las inteligencias artificiales en la escuela y sacarles el mejor provecho. Incluso hazme una reflexión final sobre el hecho de que esta entrevista ha sido creada completamente por una IA, incluidas las preguntas, como una paradoja de lo que está sucediendo.”

Hola, soy Jorge,  editor de la revista CHicos de Ciencia Hoy y  qué mejor que preguntarle a un especialista en Inteligencia artificial (IA), sobre la inteligencia artificial. 

Jorge:  ¿Qué es la IA y por qué es tan importante?

Especialista en IA: Hola, gracias por invitarme. La IA es la capacidad de las máquinas de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como reconocer imágenes, entender el lenguaje o jugar al ajedrez. La IA es muy importante porque nos permite resolver problemas complejos, mejorar procesos y crear nuevas oportunidades.

Jorge: ¿Qué beneficios tiene la IA para la humanidad?

Especialista en IA: La IA tiene muchos beneficios, como ayudarnos a mejorar la salud, la educación, el transporte, la comunicación y el entretenimiento. Por ejemplo, la IA puede ayudarnos a diagnosticar enfermedades, personalizar el aprendizaje, optimizar las rutas, traducir idiomas y crear arte.

Jorge: ¿Y qué riesgos tiene la IA?

Especialista en IA: La IA también tiene riesgos, como afectar el empleo, la privacidad, la seguridad y la ética. Por ejemplo, la IA puede reemplazar a los trabajadores humanos, recopilar datos personales sin consentimiento, ser usada para fines maliciosos o tomar decisiones injustas o sesgadas.

Jorge: ¿Cómo deben manejarse los chicos con las inteligencias artificiales en la escuela y sacarles el mejor provecho?

Especialista en IA: Los chicos deben aprender a usar las inteligencias artificiales de forma responsable y crítica. Es decir, deben saber cuándo y cómo usarlas, qué beneficios y riesgos tienen, y cómo evaluar su calidad y confiabilidad. También deben desarrollar sus habilidades humanas, como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico, que son las que nos diferencian de las máquinas.

Jorge Alba Posse,
Comunicador Científico

Jorge: ¿Qué mensaje les darías a los chicos que quieren aprender más sobre la IA?

Especialista en IA: Les diría que la IA es una herramienta muy poderosa y fascinante que pueden usar para mejorar el mundo. Les recomendaría que exploren los recursos disponibles en Internet, como cursos, libros, videos y juegos. Y les animaría a que experimenten con sus propios proyectos de IA, usando plataformas formativas como Scratch.

Jorge: Muchas gracias por tu tiempo y tus respuestas. Antes de despedirnos, ¿quieres contarles algo más a nuestros lectores?

Especialista en IA: Sí, quiero contarles algo muy curioso. Esta entrevista que acaban de leer no ha sido creada por mí, sino por una inteligencia artificial. Es decir, una máquina ha generado estas preguntas y respuestas usando las palabras clave que me dio el editor.

Esto es una paradoja de lo que está sucediendo con la IA: por un lado nos permite hacer cosas increíbles, pero por otro lado nos plantea desafíos y dilemas. ¿Qué opinan ustedes? ¿Les ha gustado esta entrevista? ¿Confían en lo que dice una máquina? ¿Qué les gustaría preguntarle a una inteligencia artificial?

FIN

Verificamos la plataforma que sugirió la IA en la entrevista, y es altamente recomendable.
Aquí el enlace: 

https://scratch.mit.edu/

bottom of page