
QUINO:
¡Adiós a ese niño y maestro
de 88 años!

Ayer, mientras estaba haciendo los bocetos de la tira del Dr. Lepifié y Fede Rata para la revista, sonó en mi celular un mensaje que no iba a ser una noticia más… el 30 de septiembre de este gris 2020 fallecía Quino. Me invadió un sentimiento mezcla de tristeza, admiración y gratitud por ese hombre inigualable, que no conocí personalmente pero que cualquiera que haya leído o visto sus obras, podrá reconocerlo como un libro abierto y corazón transparente de niño. Y te preguntarás, ¿quién era Quino? ¿Por qué los grandes comentan tanto la muerte de este hombre de 88 años?
Es que Quino, Joaquín Salvador Lavado como era su nombre, fue el creador de varios personajes de historieta que marcaron a varias generaciones. Su tira más famosa, “Mafalda”, tuvo tanto éxito que ha sido traducida a más de treinta idiomas y sus colecciones se reeditan año a año por todo el mundo.
Es muy probable que en tu casa hayan algunos de sus libros y ya hayas leído alguna tira de esta niña y sus amigos, si no es así, te será sencillo buscarla en cualquier librería o mismo en Internet.
En sus dibujos simples y textos fáciles de leer, te encontrarás con un humor universal y profundamente humano. Sus personajes, niños y adultos, encarnan diferentes actitudes ante un mundo enfermo de injusticias, y era Mafalda, esa niña despierta y rebelde, la que ponía con un comentario o pensamiento las cosas en su lugar. Sus chistes eran difundidos en los diarios más prestigiosos del mundo, y en tiempos de internet lograron ganar su lugar, siempre vigentes en las redes sociales.
Mi admiración y gratitud a ese hombre que provocara en mi infancia ese amor por el dibujo y la escritura, simples trazos que se mezclan con ideas y palabras y se convierten en la más poderosa herramienta de transformación, la sonrisa y la reflexión.
por Jorge "Cokín" Alba Posse,